Tiempo de lectura:
9 minutos, 53 segundos

Qué es el mdf, el aglomerado y la melamina? Resolveremos esta incógnita que se repite a diario con aquellas personas que se quieren inscribir a los cursos y no tienen experiencia con los muebles y sus materiales.

La melamina es un gran material para la creación de muebles de todo tipo y para todos los ambientes internos del hogar, oficina o casa rodante.

 

Qué es el aglomerado o MDF

 

 

 

Qué es la melamina?

La melamina es un compuesto químico C₃H₆N₆ soluble en agua que se utiliza para crear tableros. Este compuesto cristalino, es una aminorresina, tiene algunas propiedades interesantes cómo repeler el agua y algunos microorganismos. Es de color blanco y se mezcla con otros componentes para hacer una resina melamínica que cumple la función de adhesivo entre las fibras de la madera.

Este adhesivo es usado en la construcción de aglomerados, mdfs, osbs y terciados contraenchapados.

Si te preguntas con qué se hace el tablero mdf (medium density fireboard o tablero de fibra media), este adhesivo, la melamina, es utilizada en la conformación de los tableros mdf. También se lo conoce cómo Trupan, fibrofácil o DM. 

Si te preguntas qué es el aglomerado, es un tablero que tiene fibras más gruesas que el mdf. En general se construye prensando fibras del tronco de los árboles. 

El tablero MDF es más denso que el tablero de madera aglomerada. 

Ambos son un conglomerado de madera de distintas densidades.

Ambos tableros se realizan presionando fibras a alta temperatura. Se recubren con distintos motivos de papeles decorativos o pinturas para obtener distintos materiales con varias calidades.

Otra resina utilizada en la fabricación de tableros aglomerados o de mdf es el adhesivo MDI

La melamina cómo producto químico se utiliza también en otras industrias, por ejemplo para hacer vajillas.

Los tableros de aglomerado, el mdf o también el triplay (terciado) se utilizan prácticamente cómo la madera maciza. 

El mdf es un poco más flexible que el aglomerado. Podemos encontrar un ejemplo en los fondos de 3mm de los muebles y cajones. De aglomerado no existe un tablero tan fino y resistente.

El tablero de fibra media y el aglomerado no son aptos para exterior o zonas de húmedas. Es por eso que siempre que pensamos en construir un bajo mesada primero debemos eliminar cualquier problema de humedad previamente.

Hay un tablero especial de aglomerados pensado para la humedad del cual hablamos más abajo en este mismo artículo.

¿Qué material elijo para mis muebles de baño?

Hay distintos materiales que podemos utilizar para los muebles que coloquemos en el baño de nuestro hogar.

Podemos usar para los muebles melamina base aglomerado para nuestro vanitory si es que el lavado está lejos de la ducha.

Si el vanitory está en la misma habitación que la ducha es recomendable usar otros materiales. El mdf laqueado pueden ser una buena opción. Siempre que podamos colocar madera maciza va a ser mucho más duradero (igualmente debemos brindarle al mueble un buen acabado para protegerlo).

Cuando nos referimos a fibrofacil laqueado nos referimos al que es pintado luego de armarse el mueble. Hacemos esta aclaración porque viene ahora una placa laca de excelente calidad pero seguimos teniendo que cantear los cantos con un material no muy bueno.

Se puede cantear con cantos de pvc pero si se levanta un poquito a la larga se nos va a estropear. Si lo pintamos con laca blanca estaremos más seguros de la inversión. Al pintarlo armado nos aseguraremos de cubrir cada rincón por donde la humedad puede ingresar.

 

 

 

Para la cocina ¿MDF o Aglomerado?

Podemos utilizar cualquier tablero de melamina, sólo debemos eliminar cualquier problema de humedad antes de colocarlo.

Si bien la melamina base mdf puede durar un poco más deberemos validar la inversión si vale la pena. Dura un tiempo más pero a la larga si hay humedad el mueble se va a estropear.

La melamina base fibrofácil puede darnos mejor acabado en los bordes pues el corte es mucho más limpio, se rompe menos que las melaminas base aglomerado.

Nuevamente el mdf crudo laqueado puede ser una buena opción.

TIP muebleando: Acá podemos sumarte una opción de utilizar aglomerado crudo recubierto con alguna pintura sintética. Este tipo de pinturas fue estudiada por ingenieros de la UTN (Universidad Tecnológica Nacional) al ser utilizada en cabañas y construcción en seco. Fue la pintura que más resistió la intemperie.

Los tableros de madera o los de OSB que hoy se pueden conseguir de distintas maderas macizas son una excelente opción también.

 

¿Qué marcas de melaminas puedo elegir?

Hay distintas marcas de melaminas en Argentina, algunas internacionales y otras que no lo son pero podemos recomendarte la línea Rauvisio (de Rehau), Fórmica, Egger (ex melaminas Masisa), Faplac y Sadepan. Hay empresas muy importantes que venden estos productos cómo son el grupo Egger (Placacentro), Arauco y otros.

La marca a veces es importante desde el punto de partida de diseño también. Por ejemplo, en Sadepan tenemos placas de 1,83 x 2,82, eso nos permite extendernos un poco más en el tamaño de placares por ejemplo sin tener que unir placas. Egger tiene algunas que van hasta los 3m también.

Sadepan trabaja mayormente placas base aglomerado. Si buscamos tableros base mdf deberemos elegir alguna otra marca como Faplac con un gran catálogo de colores.

En 2017 Egger compró a Masisa Argentina. Con lo cual, no elijas esta marca de melamina para tus trabajos pues se han dejado de fabricar. Fueron reemplazadas por toda la línea de tableros Egger que podés revisar en su nueva APP.

Rehau es una empresa con más de 70 años de trayectoria, una empresa familiar, tiene unas de las melaminas de más calidad y más caras del mercado. Podemos encontrar en la línea Rauvisio un laminado de alto brillo que parece vidrio. 90% de ABS y 10% de PMMA. Tiene una cara con este material y otra contracara soft. Las dimensiones de sus tableros melamínicos son de 2800x1300.

Rehau es una gran empresa que tiene soluciones para el hogar de todo tipo. Aparte de los tableros de melamina también tienen aberturas de pvc, cantos, zócalos, decks, persianas, herrajes, calderas, paneles solares, mangueras, sistemas de riego y más.

Uno de los productos que más encontraremos y que son una buena elección son los cantos para las melaminas.

Si bien podemos usar otras marcas de tableros de melamina podemos colocar cantos Rehau para mayor durabilidad. Ellos hacen cantos de distintos colores, no sólo para su línea de tableros.

Fórmica Group es una de las marcas más conocidas a nivel mundial. Fueron los primeros en crear una resina sintética para cubrir placas de aglomerado. Hoy en día con la llegada de las melaminas su fuerte son las mesadas. Realizan mesadas de distintos espesores con su material estrella para cocinas de gran calidad.

Los laminados Fórmica mezclan colores sólidos con diseños de maderas, piedras y otros.

¿Qué melamina es mejor?

Es una pregunta con varias respuestas del tipo depende. Va a depender de tu diseño por el tamaño de los tableros, va a depender mucho de tu presupuesto porque hay melaminas más caras que otras y va a depender de cuanto querés que dure el mueble que vas a hacer.

Puede ser que una melamina Sadepan de color sea la mejor elección para ciertos trabajos y las melaminas Egger color Roble Halifax para otros porque combinan con el piso de la casa.

Que sea más caro no necesariamente implica que sea la melamina de mejor elección.

Tené en cuenta estos consejos a la hora de hacer tu elección.

Diferencia entre melamina y mdf

Esta pregunta está mal realizada pues la melamina puede ser de base aglomerado o de base mdf. 

La pregunta correcta en vez de "diferencia entre melamina y mdf" sería "diferencia entre aglomerado y mdf". 

En este caso la respuesta a esa pregunta sería la densidad del material. El mdf es mucho más denso, tiene muchas más fibras. El aglomerado tiene bastante aire entre sus astillas. 

El aglomerado puede ser uniforme (tiene la misma densidad en toda su extensión) o puede tener una capa media con menos densidad y dos capas (que serían las caras de las placas o tableros) más densa. Esta mayor densidad es para que no astille tanto al cortarla.

En las placas de mdf la densidad es uniforme en todo el tablero. El corte es mucho más limpio.

 

 

Melaminas colores en el mercado

Si de color hablamos, hay cientos de posibilidades dependiendo la marca que hayas elegido. Deberías chequear los catálogos de cada marca en sus sitios web antes de decidir el próximo color de melamina para tus muebles.

Hay líneas que van cambiando, que se dejan de fabricar que sería una elección errada pues si queremos hacer otro mueble el día de mañana no vamos a contar con el material. Generalmente las líneas que se publican en los sitios webs de las casas de melaminas son las mejores opciones.

Colores melamina Egger

Las melaminas Egger tienen un gran catálogo. Nombrarte todos los colores acá no tendría sentido. Vas a encontrar colores lisos, con vetas, texturados y combinados.

Algunos de los colores nuevos a la hora de escribir este artículo pueden ser: 

Roble Halifax blanqueado arena H1336 ST37: Es una variante del Roble Halifax que tiene grietas negras y oscuras. Este tiene colores claros. Un color similar es la versión blanqueado gris. La repetición de su diseño es de gran tamaño con lo cual puede ser usado en grandes superficies también sin problemas.

Egger recomienda combinarlo con otros colores cómo son el Acero Oscuro F627 PM o el Blanco rosáceo U216 ST9.

 

Azul Turquesa U633 ST9: Es un color entre el azul y el verde que contraste muy bien con colores típicos cómo el blanco o el negro. Lo hemos visto en algunos bajo mesadas en nuestros cursos y queda muy bien contrastando con algún color de madera clara también. Egger recomienda la combinación con Fresno Navarra arena H1250 ST36 o el Graphitewood H1123 ST22.

 

Colores melaminas Faplac

Faplac cuenta con líneas de tableros melamina, fondos y revestimientos. Dentro de los tableros podemos encontrarnos con las líneas:

Blend, Étnica, Urban Concept, Nórdica, Hilados, Nature, Maderas clásicas y Lisos.

Sus melaminas vienen de 1830 x 2750 mm. Una melamina de 18mm Faplac con base aglomerado (MDP) de estas dimensiones pesa alrededor de 58kg. Si es un tablero MDF de 18mm pesa alrededor de 68kg.

Los 5 diseños más nuevos de Faplac para este 2022 son:

Pinto Gris: Es un gris madera con vetas finas. Matices violetas y grises claros. Transmite calma y serenidad. Pertenece a la Línea Blend. 

 

Merlot: También de la línea Blend. Es un color más oscuro tipo wengue de tonos rojizos, notas de tabaco y chocolate.

 

Los otros 3 colores del 2022 para Faplac son Camellia, Amaranto y Scotch

Los colores en Faplac no llevan otro código más que su nombre dentro de la línea.

 

Colores melaminas Sadepan

Sadepan divide su catálogo en Maderos y Lisos. Dentro de esa división tenemos las líneas Potenza, Sensazioni, Piacere, Regazzi y Semplice. 

Dentro de la línea Sadepan Maderos encontramos algunos colores que destacan:

Rovere Nodato 988: Pertenece a la línea Potenza de Sadepan. Es de un color veteado roble semi oscuro que deja ver algunos nudos pequeños. Excelente para contrastar con negro o blanco.

Canyon Oak 765: De color gris oscuro que remite la imagen de una madera quemada, con algunas variaciones en su tablero de tonalidades más claras y más oscuras. Excelente para contrastar con el color blanco. 

Colores Formica

La Formica viene para recubrir otro material. También viene de espesores más gruesos para trabajarlos directamente cómo una mesada o algo más rígido.

Tiene algunos colores discontinuados cómo el Silver Oak Herringbone, el SalvagePlanked Elm. el Weathered beamwood, el Umbra Oak o el Butcherblock Maple.

El color Fórmica más nuevo es el Walnut Butcherblock: Es una textura Premium de color mate de 0,889mm para Grado 12 y de 0,6858mm para grado 20. Es maleable al calor permitiendo realizar curvas decorativas excelentes para los ambientes en nuestro hogar. 

Panel hidrófugo o de madera hidrófugo

Los paneles hidrófugos para crear muebles son un tipo de material que está diseñado para resistir la humedad y evitar su deterioro. Estos paneles están fabricados a partir de madera aglomerada o MDF, y se someten a un tratamiento especial para hacerlos resistentes al agua. Es por eso que se ven cómo verdes.

El proceso de fabricación de estos paneles implica el uso de adhesivos especiales y resinas sintéticas, que se mezclan con las fibras de la madera para crear un material compacto y resistente. A continuación, se aplica un recubrimiento hidrófugo que protege el panel contra la humedad y previene la entrada de agua.

Los paneles hidrófugos se utilizan principalmente en la fabricación de muebles de cocina y baño, así como en otros muebles que están expuestos a la humedad y al agua. Gracias a su resistencia a la humedad, estos paneles pueden soportar bien las condiciones de alta humedad, evitando la hinchazón o el deterioro del mueble.

Además, los paneles hidrófugos ofrecen una gran variedad de acabados y colores, lo que los hace muy versátiles y adaptables a cualquier estilo decorativo. 

En general, son una buena opción para crear muebles duraderos y resistentes, especialmente en áreas donde la humedad es un problema recurrente cómo las zonas de las costas y casas de playa.

Una madera hidrófuga tiene un tinte verde, es fácil de ver esta circunstancia también en postes de madera para alambrados.

Querés aprender más?

Si quisieras aprender más sobre materiales y cómo crear muebles podés inscribirte a los próximos cursos para hacer muebles en melamina o muebles en madera.

No te quedes afuera, todos los meses nuevas fechas de inicio.

 
 

 

 

Próximas fechas tentativas de Cursos!